Desafíos de las políticas públicas frente a la crisis de los cuidados. El impacto de la pandemia en los hogares con niños, niñas y adolescentes a cargo de mujeres.

2021
Informe
🇦🇷
Autoría: Dirección nacional de economía, igualdad y género (MECON) – UNICEF
Es un informe que analiza el impacto de la pandemia de Covid-19 en las tareas de cuidado que realizan las mujeres en Argentina. El documento también aborda las políticas públicas de protección social y cuidados y cómo éstas impactan en las mujeres.
Está basado en “una investigación elaborada sobre la base de información oficial disponible para finales de 2019 y principios de 2020, con el objetivo de contribuir a un diagnóstico de la situación de los hogares en el ingreso a la pandemia, con especial atención en aquellos en los cuales hay una sola persona a cargo y con presencia de niñas, niños y adolescentes.”
El texto tiene una extensión de casi 50 páginas y está dividido en los siguientes apartados:
- Introducción
- Empleo, ingresos y pandemia: el impacto diferenciado sobre las mujeres y niños, niñas y adolescentes .
- Las tareas de cuidado y su distribución: la situación de los hogares con niñas, niños y adolescentes.
- Las políticas de protección social y cuidado durante la pandemia y su impacto en las mujeres.
- La crisis de los cuidados frente a la pandemia: políticas públicas para cerrar brechas de desigualdad.
- Una reactivación económica con perspectiva de género y niñez.
El aporte central del material es que permite abordar la intersección entre la crisis de la pandemia, las tareas de cuidado, la economía y las políticas desde una mirada de género y derechos.