Estás Leyendo
Desarrollo integral de políticas de primera infancia: reflexiones para un camino posible.

Desarrollo integral de políticas de primera infancia: reflexiones para un camino posible.

2020

Informe

 🇦🇷

Autoría: CIPPEC – Florito, J.; Karczmarczyk, M.; Petrone, L.

Es un informe que tiene como objetivo visibilizar la situación de la primera infancia en Argentina desde un enfoque económico y de políticas públicas. El documento analiza experiencias internacionales y  propone recomendaciones a los Estados. Tiene una extensión de casi 50 páginas.

Está organizado en los siguientes apartados:

  • Introducción
  • Situación de la primera infancia en Argentina: Infantilización de la pobreza, Configuración de los hogares y mercado de trabajo, salud, Acceso a servicio de crianza, enseñanza y cuidado.
  • Inversión intergeneracional y políticas destinadas a la primera infancia en Argentina: Análisis de la priorización del gasto en la dimensión generacional, Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, ANSES, Secretaría de Salud, Ministerio de Educación.
  • Lecciones de buenas prácticas: Experiencias internacionales, Análisis general de las experiencias relatadas y lecciones aprendidas.
  • Recomendaciones: 1) Universalizar la cobertura y potenciar la equidad de las transferencias monetarias; 2) Establecer un régimen de licencias universal que promueva la coparentalidad; 3) Ampliación de la oferta y mejora de la calidad de los espacios de crianza, enseñanza y cuidado; 4) Institucionalidad.

El aporte central del material es la exhaustividad del análisis que realiza, dando cuenta de que la situación social de niños, niñas y adolescentes es preocupante y proponiendo recomendaciones que den respuestas.

¿Cuál es tu Reacción?
Me sirvió mucho
0
No era lo que buscaba
0
Qué interesante
0
Subir