La iniciación sexual entre mujeres de sectores vulnerables en cuatro provincias argentinas.

2015
Investigación
🇦🇷
Autoría: Gogna, M. y Binstock, G.
Es un artículo que analiza las características y condiciones de la iniciación sexual en adolescentes mujeres de 18 y 19 años que residen en tres provincias del norte del país (Chaco, Misiones, Santiago del Estero) y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El artículo está basado en una investigación realizada en 2012 con 1571 mujeres adolescentes y jóvenes de esas regiones de sectores sociales vulnerados. Asimismo, el análisis compara las experiencias de las adolescentes con las de jóvenes de 20 a 24 años de esas mismas regiones.
Los resultados de la investigación arrojan luz sobre temáticas clave como el embarazo no intencional en la adolescencia, el uso de métodos anticonceptivos y el acceso a la salud sexual y reproductiva en nuestro país.
El artículo desarrolla en profundidad las siguientes temáticas:
- la edad a la que ocurre la iniciación sexual;
- el rol que juegan el contexto de crianza, la escolaridad y el inicio de relaciones sentimentales en precipitar o retrasar la iniciación sexual;
- y las circunstancias en que ocurre la iniciación, incluyendo el vínculo con la pareja, el uso de anticoncepción, y el lugar que cumplen la escuela, la familia y el grupo de pares como fuente de información respecto de la sexualidad y los métodos anticonceptivos.