Ley 26.529. Derechos del Paciente en su Relación con los Profesionales e Instituciones de la Salud.

2009
Ley
🇦🇷
Esta Ley fue sancionada en el año 2009 y establece una serie de derechos de los/las pacientes en su relación con profesionales e instituciones de salud. Entre ellos:
- Derecho a la asistencia: los/las pacientes, prioritariamente los niños, niñas y adolescentes, tienen derecho a ser asistidos/as por los/as profesionales de la salud, sin menoscabo y distinción alguna, producto de sus ideas, creencias religiosas, políticas, condición socioeconómica, raza, sexo, orientación sexual o cualquier otra condición.
- Derecho a la intimidad: respeto por la dignidad humana y la autonomía de la voluntad, así como el debido resguardo de la intimidad del mismo y la confidencialidad de sus datos sensibles.
- Derecho a la confidencialidad: toda persona que participe en la elaboración o manipulación de la documentación clínica, o bien tenga acceso al contenido de la misma debe guardar la debida reserva, salvo expresa disposición en contrario emanada de autoridad judicial competente o autorización del propio paciente.
- Derecho a la autonomía de la voluntad: el paciente tiene derecho a aceptar o rechazar determinadas terapias o procedimientos médicos o biológicos y revocar posteriormente su manifestación de la voluntad. Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a intervenir en la toma de decisión sobre terapias o procedimientos médicos o biológicos que involucren su vida o salud.
¿Cuál es tu Reacción?
Me sirvió mucho
0
No era lo que buscaba
0
Qué interesante
0