Estás Leyendo
Programa P. Un manual para la paternidad activa.

Programa P. Un manual para la paternidad activa.

2013

Guía

🇳🇮

Autoría: REDMAS, Promundo, EME

Es una guía de Nicaragua con recomendaciones basadas en la evidencia sobre paternidades. Está dirigido a profesionales de la salud, de la educación, activistas y trabajadores/as comunitarios/as. Tiene como objetivo “crear espacios seguros de conversación, taller y aprendizaje para padres hombres que les permitan reflexionar sobre sus preocupaciones, dudas, necesidades e intereses sobre la paternidad.” Tiene una extensión de 180 páginas. 

Entre las evidencias que retoma el material en la primera parte del documento, se hace referencia específicamente a las paternidades en la adolescencia (páginas 24 y 25). 

El documento está dividido en 3 capítulos:

  1. Paternidad en el sistema de salud (dirigido a profesionales de la salud): contiene recomendaciones sobre cómo promover la participación de los padres durante y después del embarazo.
  2. Sesiones con padres y sus parejas (dirigido a educadores/as, profesionales y/o voluntarios/as): contiene actividades para padres y sus parejas que abordan la importancia de la comunicación, la prevención de violencia, y habilidades sobre cómo cuidar al hijo/a, cómo compartir responsabilidades de la casa, entre otras. 
  3. Actividades sobre movilización de la comunidad (dirigido a activistas): contiene actividades  para crear un movimiento social enfocado en la paternidad.

El aporte central del material es que ofrece información, recomendaciones y actividades para el trabajo directo con jóvenes padres sobre: paternidades, participación en los cuidados, construcción de las masculinidades y prevención de la violencia de género. Las diversas herramientas permiten enriquecer las prácticas de quienes trabajan con adolescentes y jóvenes y aportan a la construcción de una organización de los cuidados equitativa. 

¿Cuál es tu Reacción?
Me sirvió mucho
0
No era lo que buscaba
0
Qué interesante
0
Subir