El impacto del Covid-19 en el acceso a los anticonceptivos en Argentina. Informe técnico.

2020
Informe
🇦🇷
Autoría: UNFPA
Es un manual que se propone contribuir con la construcción de un abordaje adecuado de las noticias sobre embarazo, maternidad y paternidad en la adolescencia. Está dirigido a medios de comunicación, periodistas y editores. Tiene una extensión de casi 20 páginas.
La herramienta busca “derribar las estigmatizaciones, los términos peyorativos, las construcciones simbólicas y los estereotipos que no hacen más que desandar las condiciones de niños, niñas y adolescentes como sujetos de derechos.”
El material recorre las siguientes temáticas:
- ¿Qué es hablar con perspectiva de género?
- La maternidad y paternidad adolescente y el embarazo no intencional en la adolescencia en números.
- Puntos clave a la hora de tratar estas temáticas.
- Preguntas para hacerse antes de abordar una noticia sobre adolescentes embarazadas, madres o padres.
- Fuentes útiles.
El aporte central del documento es que propone sugerencias concretas a la hora de comunicar en los medios cualquier noticia sobre el embarazo, la maternidad y la paternidad en la adolescencia desde una perspectiva de género y derechos.