Guía informativa sobre Educación Sexual Integral.

2021
Orientaciones para la acción
🇦🇷
Autoría: Amnistía Internacional
Es una guía que contiene información general sobre la Educación Sexual Integral (ESI) en Argentina. Específicamente trata las temáticas normativas y conceptuales de la ESI. El material está dirigido a docentes, trabajadores/as de la educación no formal, autoridades educativas, talleristas y público interesado. Tiene casi 30 páginas y es de lectura sencilla.
El material está dividido en dos partes principales:
- ¿De qué hablamos cuando hablamos de ESI? Este apartado explica cuestiones normativas y conceptuales sobre la ley de educación sexual integral. Incluye cuestiones como cuáles son los puntos clave del Programa Nacional de Educación Sexual Integral, cuáles son los 5 ejes fundamentales de la ESI, y cómo se aplica la ESI en la Argentina en la actualidad.
- Preguntas frecuentes. Responde a interrogantes clave sobre la ESI, como por ejemplo:
- ¿Debe haber una asignatura específica sobre ESI en la escuela?
- ¿La ESI es solo lo que sucede en las aulas o abarca algo más?
- Si soy docente de matemáticas, ¿tengo que conocer temas de ESI y promoverla?
- En la educación inicial (jardín de infantes), ¿cómo se podría incorporar la ESI?
- ¿Hay que pedir autorización a las familias para incluir la ESI en el proyecto institucional o al currículo de una escuela?
- ¿El Estado también debe asegurar la formación docente en ESI?
- En 2020 se aprobó la Ley de acceso a la interrupción voluntaria del embarazo. ¿También es parte de la ESI?
Etiquetas
¿Cuál es tu Reacción?
Me sirvió mucho
0
No era lo que buscaba
0
Qué interesante
0