Estás Leyendo
Ley 25.673 de creación del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable

Ley 25.673 de creación del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable

DERECHOS_SEXUALES_ANTICONC

2002

Ley

🇦🇷

Esta Ley fue sancionada en el año 2002, y establece la creación del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable en el ámbito del Ministerio de Salud. Los objetivos del programa son: elevar los niveles de salud sexual y procreación responsable, disminuir la mortalidad materno infantil, prevenir embarazos no intencionales y enfermedades de transmisión sexual y potenciar la participación de las mujeres en la toma de decisiones en torno a su salud sexual y reproductiva.

El Programa está destinado a toda la población en general, sin discriminación de ningún tipo.

Estipula que el Ministerio de Salud, en coordinación con otros ministerios, debe encargarse de la capacitación de educadores/as, trabajadoras/es sociales y demás profesionales.

Como punto destacable, resuelve que el sistema de salud debe garantizar el control de salud para la detección temprana de las enfermedades de transmisión sexual, vih/sida y cáncer genital y mamario. También debe realizar diagnóstico, tratamiento y rehabilitación. 

Agrega la obligación de suministrar los métodos y elementos anticonceptivos respetando los criterios o convicciones de los/las destinatarios/as. Todas las instituciones del sistema (sean públicas, de seguridad social, de salud o privadas) tienen que incorporar estas prestaciones a su cobertura.

¿Cuál es tu Reacción?
Me sirvió mucho
0
No era lo que buscaba
0
Qué interesante
0
Subir