Ley 26.061 de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes

2005
Ley
🇦🇷
Esta normativa fue sancionada en el año 2005, y se encarga de implementar la Convención de los Derechos del Niño (1989), aprobada en Argentina en el año 1990 y con rango constitucional desde el año 1994.
Se destaca el concepto de Interés superior del niño, niña o adolescente como la máxima satisfacción, integral y simultánea de los derechos y garantías reconocidas en la Ley. Algunos de los derechos que se enuncian son:
- Derecho a la vida: a la vida, a su disfrute, protección y a la obtención de una buena calidad de vida.
- Derecho a la dignidad e integridad personal: a no ser sometidos/as a trato violento, discriminatorio, vejatorio, humillante, intimidatorio; a no ser sometidos/as a ninguna forma de explotación económica, torturas, abusos o negligencias, explotación sexual, secuestros o tráfico para cualquier fin o en cualquier forma o condición cruel o degradante. La integridad es física, sexual, psíquica y moral.
- Derecho a la identidad: a un nombre, a una nacionalidad, a su lengua de origen, al conocimiento de quiénes son sus padres, a la preservación de sus relaciones familiares de conformidad con la ley, a la cultura de su lugar de origen y a preservar su identidad e idiosincrasia.
- Derecho a la educación y a la gratuidad educativa.
- Derecho al medio ambiente sano y ecológicamente equilibrado.
También establece la prohibición de discriminar por embarazo, maternidad y/o paternidad por parte de las instituciones educativas públicas y privadas (art.17). Establece la existencia del/la Defensor/a de las Niñas, Niños y Adolescentes.
Etiquetas
¿Cuál es tu Reacción?
Me sirvió mucho
0
No era lo que buscaba
0
Qué interesante
0