Métodos anticonceptivos. Guía práctica para profesionales de la salud.

2019
Guía
🇦🇷
Autoría: Dirección de Salud Sexual y Reproductiva. Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación.
Es una guía con información actualizada y de uso práctico sobre los métodos anticonceptivos. Está destinada a equipos de salud de hospitales, centros de salud, obras sociales y servicios de medicina prepaga. Tiene una extensión de casi 300 páginas.
Su objetivo es “contribuir a garantizar los derechos sexuales y los derechos reproductivos, en este caso mejorando el acceso, el uso y la adherencia a los métodos anticonceptivos.” El material hace hincapié en el trabajo interdisciplinario del equipo de salud para enriquecer el abordaje integral en la atención y refuerza la importancia de la consejería para garantizar el acceso a la información de las personas.
Cabe destacar que en el capítulo 2, se especifican los principios generales para la atención en salud de niñas, niños y adolescentes, y en el capítulo 14 se sugieren métodos anticonceptivos para utilizar durante la adolescencia.
Las temáticas que recorre son:
- Consejería en salud sexual y salud reproductiva
- Marco jurídico para la atención en salud de derechos sexuales y reproductivos
- Anatomía y fisiología de los órganos genitales
- Métodos anticonceptivos, criterios de elegibilidad, y procedimientos para garantizar su acceso
- Métodos
- de barrera
- hormonales combinados
- hormonales solo de progestágenos
- Anticoncepción hormonal de emergencia
- Dispositivos intrauterinos
- Anticoncepción quirúrgica
- Métodos
- químicos
- basados en el conocimiento de la fertilidad (MBCF)
- Anticoncepción
- en la Adolescencia y en la Perimenopausia
- post evento obstétrico.
- en personas con VIH y sus parejas