Estás Leyendo
Convención sobre los derechos del niño

Convención sobre los derechos del niño

1989

Convención

🌍

Es un tratado internacional adoptado por la Asamblea General de la Naciones Unidas en 1989 que establece que toda persona menor de dieciocho años de edad es sujeto de derecho. Argentina ratificó la Convención en 1990 y en 1994 le otorgó rango constitucional tras el Pacto de Olivos. 

La Convención establece como principios fundamentales el interés superior del niño, el derecho a la vida, a la supervivencia y al desarrollo, la participación infantil y la no discriminación. Algunos de los derechos que establece la Convención son:

  • La preservación de la identidad
  • La expresión de opiniones
  • La libertad de pensamiento, conciencia y religión
  • La información
  • La protección frente a los malos tratos
  • La salud
  • Beneficiarse de la seguridad social
  • La educación y la igualdad de oportunidades

Los Estados parte deben asegurar que los derechos se cumplan para todos/as los/as niños/as de su jurisdicción, sin distinción alguna, independientemente de la raza, el color, el sexo, el idioma, la religión, la opinión política o de otra índole, el origen nacional, étnico o social, la posición económica, los impedimentos físicos, el nacimiento o cualquier otra condición del niño/a, de sus padres o de sus representantes legales.

¿Cuál es tu Reacción?
Me sirvió mucho
1
No era lo que buscaba
0
Qué interesante
1
Subir