Hacia una Educación Sexual Integral, efectiva y no adultocéntrica.

2021
Investigación
🇦🇷
Autoría: FUSA AC – Procopio, N. (coord.)
Se trata de un estudio que relevó el posicionamiento, las demandas y propuestas de 397 adolescentes y jóvenes de 5 provincias argentinas con el fin de contribuir a la implementación efectiva de la Educación Sexual Integral (ESI) desde una perspectiva no adultocéntrica. El relevamiento se desarrolló en el marco del proyecto #EsConESI, impulsado desde FUSA AC e Impacto Digital con el apoyo de la Iniciativa Spotlight.
El estudio muestra cuál es la postura de los/as adolescentes y jóvenes en relación a: el grado de implementación de la ESI en las escuelas; las barreras, demandas y sugerencias para su efectiva implementación; el rol de la ESI en la prevención de la violencia de género; las consecuencias de no tener ESI en relación a la sexualidad, el género, y la identificación de situaciones de violencia.
“Los resultados de este relevamiento señalan la necesidad de continuar trabajando para fortalecer la ESI como una herramienta eficaz al momento de pensar políticas para la prevención de las violencias basadas en el género.”